rss
email
twitter
facebook

domingo, 6 de septiembre de 2015

Manejo de herramientas de análisis de protocolos.

 En ésta entrada realizaremos un pequeño análisis protocolos, por medio de la herramienta para Pc Wireshark .
1. Hacemos ping constante en el cmd, por medio de la sentencia ping www.google.com (ejemplo) -t

2. Realizamos la captura de interfaces, en un minuto. Paramos la captura


- El protocolo de nivel 3 de OSI, que soporta la aplicación ping es ICMP

-La longitud de los paquetes ICMP es 74 bytes.

-La dirección fuente y de destino, al hacer el llamado de ping. O sea, hacia dónde se dirige el llamado y el destino del que proviene, respectivamente, son: 64.233.176.94(Fuente)  - 172.60.0.48 (Destino) 

Control de información de red.

Hoy vengo a mostrarles, cómo encontrar la ubicación física de los servidores de la página web que deseemos, en éste caso, de www.google.com

1. Vamos a conocer nuestra dirección física o MAC, y la ip pública de nuestro computador. Entramos a cmd, como lo he explicado anteriormente y digitamos la sentencia ipconfig /all


2. A través de la web whatismyipaddress.com conoceremos algunas características de la ip privada, como por ejemplo el proveedor de servicios de internet y la ubicación del servidor. 

3. Por medio de la sentencia "tracert que que queremos conocer" en el cmd, veremos los saltos que se realizan para encontrar finalmente, la ip del servidor que queremos. Para luego analizarla con la página web dicha anteriormente.


4. En la pestaña Lookup Ip Address, de la página que estamos utilizando, escribiremos la ip encontrada al final por el cdm. Allí podremos conocer la ubicación del servidor de, en éste caso, www.google.com. Se encuentra en Estados Unidos, California.


5. Ahora, les mostraré una tabla de los distintos saltos que realiza el comando, encontrando ip's, hasta llegar a la final.





Recuperar archivos a través de Recuva

En ésta entrada, mostraré la forma de recuperar archivos eliminados, de una memoria USB, donde al borrar algo, no se va hacia la papelera de reciclaje y parecía imposible la recuperación de éstos.
En éste ejemplo, recuperaremos un archivo de texto, que ha sido eliminado junto con una carpeta.

1. Acá podemos observar el archivo que recuperaremos posteriormente, dentro de una capeta llamada prueba. La cuál eliminaremos


2. Procedemos a instalar el programa Recuva (Click para descargar), el cual servirá para recuperar dicho archivo. Luego de la instalación, seguiremos los pasos descritos en éste, para recuperar archivos: Indicando qué tipo de archivo, el lugar, etc.



Efectivamente, comprobamos que Recuva ha encontrado el archivo que parecía perdido. Sólo daremos click derecho, y recuperar, para finalizar el proceso.





Encriptación de un archivo dentro de una imagen

En ésta ocasión, me dirijo para mostrar detalladamente, los pasos para encriptar o "esconder" un archivo, en lo que a simple vista, es sólo una imagen. De ésta manera, es seguro enviar información que no queremos dar a conocer a simple vista y que, sólo alguien que tenga un básico un conocimiento, pueda desencriptarla.

1. Crear una carpeta cualquiera, en el escritorio, en nuestro caso.



2. Dentro de ésta carpeta, procederemos a guardar una imagen cualquiera con formato .jpg (jpeg), un archivo cualquiera, en éste caso, uno de texto en formato .pdf. Luego, con ayuda de el programa Winrar comprimimos el archivo: Click derecho, añadir a ""  

3. Posteriormente, abrimos a través del comando Ctrl + tecla windows, la ventana ejecutar. Se escribe en el cuadro de texto "cmd" para entrar a la consola de comando. Una vez allí, a través del comando cd (para entrar) y dir (para ver archivos) iremos a la ruta de nuestra carpeta "prueba" y los archivos en ella. Dentro de la carpeta, escribiremos en el cdm, éste comando "copy /b nombre.jpg + taller2.rar nuevo.jpg", que nos copiará el archivo que vamos a encriptar, a una nueva imagen, igual a la que ya poseíamos. 

4. Vemos que la imagen creada, es más pesada que la anterior, a pesar de que a simple vista, son las mismas. Ésto se debe a que la nueva imagen, contiene un archivo anexo, dentro de ella.

5. Procedemos a desencriptar la información contenida en ésta nueva imagen. Para ésto, sólo debemos abrir el programa Winrar, buscar la carpeta y dentro de ella, la imagen "nuevo" y darle doble click o click derecho, extraer.Donde efectivamente, nos damos cuenta que, dentro de ésta imagen, había algo más.


Con ésto, terminamos el proceso básico de encriptación y desenciptación de archivos, por medio de imágenes.










martes, 30 de septiembre de 2014

Preparación examen

En las últimas clases, nos hemos preparado se podría decir que bastante, para desarrollar el examen final de nuestra media. Acá el último trabajo desarrollado

https://www.dropbox.com/sh/pbx9d6v2j8ardrg/AACcSSV8LAVgjWawNsYsEioma?dl=0

viernes, 1 de agosto de 2014

Conociedno Unity 3D

Unity 3D, es un programa orientado principalmente hacia la creación de video juegos.
Acá algunos ejemplos de los mapas realizamos


viernes, 18 de julio de 2014

Realizando ejercicios de PHP5

En esta clase realizamos un ejercicio sobre php, en base a este se trabajará el proyecto.